Cómo estructurar correctamente la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales: guía para entidades públicas

Imagen conceptual elegante con balanza de la justicia y contrato sobre fondo oscuro, que representa la correcta estructuración de la cláusula penal pecuniaria en contratos estatales.

Introducción En la gestión contractual de las entidades públicas, la cláusula penal pecuniaria es una herramienta clave para garantizar el cumplimiento oportuno y adecuado de las obligaciones pactadas por los contratistas. Sin embargo, no basta con incluirla de manera genérica en los contratos: es fundamental que su redacción responda a los principios de proporcionalidad, razonabilidad […]

El Proceso Divisorio en Colombia: ¿Qué es y cómo funciona el remate?

Infografía sobre el proceso divisorio en Colombia según el artículo 406 del Código General del Proceso, incluyendo remate judicial de bienes y participación de copropietarios.

El Proceso Divisorio en Colombia: ¿Qué es y cómo funciona el remate? Descubre cómo se desarrolla el proceso divisorio en Colombia según el artículo 406 del Código General del Proceso, con énfasis en la etapa del remate, las reglas de puja, y los derechos de los copropietarios. Introducción En Colombia, la propiedad compartida sobre bienes […]

“Lo que no es útil para la colmena, no es útil para la abeja”

Marco Aurelio - meditaciones

**¿De verdad cree que esto tiene salida legal?** Me lo preguntó un servidor público al borde del colapso por una investigación contractual. Le respondí: *“Sí, si hay verdad y actuamos con rigor.”* Ganamos. Pero lo mejor fue que la entidad corrigió y hoy contrata mejor. > *“Lo que no es útil para la colmena, no […]

¿Cómo mejorar el procedimiento sancionatorio contractual en las entidades públicas? Recomendaciones clave para fortalecer la legalidad y eficiencia

Recomendaciones PASC -Entidades Publicas

El procedimiento sancionatorio contractual es una herramienta jurídica fundamental para el cumplimiento efectivo de los contratos estatales. Su correcta implementación permite a las entidades públicas ejercer control sobre sus contratistas, garantizar el cumplimiento de las obligaciones pactadas y proteger los recursos públicos ante incumplimientos contractuales. Sin embargo, en la práctica, muchas entidades carecen de un […]

La injuria y la calumnia en el servicio público

Injuria y Calumnia

Muchas veces en el servicio público, los funcionarios se ven enfrentados a expresiones que generan daño en su patrimonio moral, afectando el bien jurídico tutelado por la ley penal colombiana, que corresponden a la integridad moral, el buen nombre y la honra; sin embargo no todas las expresiones mortificantes pueden ser consideradas como imputaciones deshonrosas […]